Liderazgo estratégico en Pymes. Orientado al nuevo escenario 2021.
MODALIDAD DE CURSADO
1.- Ser líder.
2.- El líder nace o se hace?
3.- Cómo hacerse entender.
4.- Cómo detectar el objetivo común.
5.- Saber escuchar.
6.- Tener razón.
7.- El arte de delegar.
8.- Detectar las prioridades.
9.- El carisma, se puede aprender?
10.- Lograr que nos sigan.
11.- Lograr que nos crean.
12.- Saber motivar.
$ 17000 .-
12 hs. 4 jornadas más hs d aplicación de contenidos.
Como parte del curso, la empresa acepta que el equipo docente asista de manera individual a los participantes que inscribe, para la mejor implementación de los contenidos en sus ámbitos laborales.
Julio: 6, 8, 13 y 15.
CAMIMA. Hipólito Yrigoyen 1628 5º - CABA.
Por convenio de complementación, la actividad de capacitación se podrá desarrollar en sedes alternativas que serán publicadas frente a su confirmación.
El curso se podrá dictar de manera virtual.
DESDE LA CUARENTENA SE IMPLEMENTA SOLO VIRTUALMENTE, UTILIZANDO ZOOM, MOODLE ENTRE OTRAS HERRAMIENTAS DE CAPACITACION A DISTANCIA.
Jorge Rosental y Fernando Blumenkranc
(ver detalles de los CVs al pie)
Jorge Rosental se desempeña como Consultor Organizacional en el sector gubernamental, no gubernamental y comercial, paralelamente. En su extensa carrera profesional, fue director de grandes eventos internacionales, condujo durante 10 años una ONG, y durante 25 años, una PyME. Durante toda su carrera desempeñó la docencia universitaria, la conducción y el asesoramiento de proyectos educativos, incluyendo el nivel universitario. Abordó el campo formal y no formal. Se graduó como Profesor de Educación Física y como Licenciado en Ciencias de la Educación –UBA-, formándose posteriormente en el campo de la “Gestión”.
Fernando Blumenkranc Titular de Consultores Asociados. En su extensa carrera profesional, fue director de ONGs, capacitador y asesor de empresas de diversas dimensiones, desde unipersonales hasta corporaciones. Durante su carrera desempeñó la docencia, la conducción y el asesoramiento de proyectos educativos, comerciales y productivos. Formó y coordinó Centros de Capacitación Empresarial y de Formación para el Empleo en diversas ONGs, Cámaras empresarias, entre otras organizaciones. Se graduó como Profesor de Educación Física y Licenciado en Ciencias de la Educación, formándose posteriormente en el campo de la Gestión, la Calidad, la RSE y el MKT.